La diástasis abdominal es una condición común que afecta a hombres y mujeres, especialmente después del embarazo. Se caracteriza por la separación de los músculos rectos del abdomen, creando una brecha en la línea media del abdomen. En este artículo, exploraremos en detalle qué es, sus causas, los tratamientos disponibles y responderemos algunas preguntas frecuentes para proporcionar una comprensión completa de este tema.
¿Qué es la diástasis abdominal?
La diástasis abdominal es el término utilizado para describir la separación de los músculos rectos del abdomen, conocidos como los músculos abdominales centrales. Normalmente, estos músculos están unidos en la línea media del abdomen, pero en caso de diástasis, se separan, formando una brecha.
Causas de la diástasis abdominal:
La diástasis abdominal puede ser causada por varios factores, siendo el embarazo el más común. Durante el embarazo, el útero en crecimiento ejerce presión sobre los músculos abdominales, lo que puede debilitarlos y provocar su separación. Sin embargo, también puede ocurrir en personas que no han estado embarazadas, debido a la obesidad, la práctica inadecuada de ejercicios abdominales, levantamiento de objetos pesados incorrectamente o incluso por predisposición genética.
Síntomas y diagnóstico:
Los síntomas pueden variar, pero los más comunes incluyen una protuberancia o abultamiento en la línea media del abdomen al realizar ciertos movimientos, como levantarse de la cama o hacer ejercicios de fortalecimiento abdominal. Además, algunas personas pueden experimentar dolor de espalda baja o debilidad en el área del abdomen.
El diagnóstico generalmente se realiza mediante un examen físico realizado por un profesional de la salud, como un fisioterapeuta. Durante el examen, se evalúa la separación de los músculos y se determina su amplitud y profundidad.
Tratamientos para la diástasis abdominal:
El tratamiento puede variar según la gravedad del caso. En muchos casos, se recomienda la fisioterapia como primera opción de tratamiento. Los fisioterapeutas especializados en suelo pélvico y abdomen pueden proporcionar ejercicios y técnicas específicas para fortalecer los músculos abdominales y cerrar la separación. Estos ejercicios suelen incluir la activación y el fortalecimiento de los músculos transversos del abdomen y los músculos del suelo pélvico.
En algunos casos más graves o cuando los tratamientos conservadores no son efectivos, puede considerarse la cirugía como opción. La cirugía de reparación generalmente involucra la sutura de los músculos rectos del abdomen para cerrar la brecha.
Preguntas frecuentes sobre la diástasis abdominal:
¿La diástasis abdominal solo ocurre después del embarazo?
No, aunque el embarazo es una causa común, también puede ocurrir en personas no embarazadas debido a la obesidad, el levantamiento de objetos pesados incorrectamente o la predisposición genética.
¿Los ejercicios abdominales tradicionales empeoran la diástasis abdominal?
Algunos ejercicios abdominales, como los abdominales tradicionales, pueden ejercer presión adicional en los músculos abdominales y empeorar la diástasis. Es importante realizar ejercicios específicos y adecuados para fortalecer los músculos profundos del abdomen.
¿La diástasis abdominal se cura por sí sola?
En algunos casos, especialmente en mujeres que no han tenido hijos, puede cerrarse por sí sola con ejercicios adecuados y cambios en la técnica de movimiento. Sin embargo, en casos más graves o persistentes, puede ser necesario el tratamiento fisioterapéutico o quirúrgico.




